Asociación Fintech de Guatemala nombra a nueva Junta Directiva

Guatemala, 13 de marzo del 2021
Tras poco más dos años de trabajo, en Asociación Fintech de Guatemala nos despedimos de los integrantes de nuestra primer Junta Directiva, la cual arrancó labores en el 2018 y a través de sus esfuerzos fue posible consolidar la primera red empresarial de compañías de tecnología financiera en el país.
El nuevo equipo que integrará la Junta Directiva 2021-2023 fue electo durante la última Asamblea General y está conformado por:

Diego Alejos
Presidente
Diego es socio de práctica de Consortium Legal Guatemala. Se especializa en los sectores de servicios financieros, fintech, seguros, insurtech y mercado de valores. Posee más de 10 años de experiencia en el asesoramiento legal de instituciones públicas y privadas. Anteriormente, fue vocal de la Junta Directiva de la Asociación Fintech Guatemala.

Paola Toledo
Vicepresidenta
Paola es una emprendedora apasionada por el ecosistema fintech guatemalteco. En su experiencia previa, fue ejecutiva de cuenta en GFG Capital, liderando la introducción de un portafolio de inversión de impacto a la financiera. Además, fue mentora en el Social Innovation Academy de Uganda, una incubadora que empodera a jóvenes de escasos recursos a emprender.

Jorge López de la Peña
Secretario
Jorge es fundador y CEO de POS Móvil, empresa dedicada al procesamiento de pagos digitales y otorgamiento de microcréditos. Posee un B.A. en International Banking and Finance por el Franklin College de Suiza. Anteriormente, fue vicepresidente de Asociación Fintech de Guatemala.

Nicole Calderón
Tesorera
Nicole es Analista de Negocios en Bowpi, empresa guatemalteca de Lending as a Service. Se graduó de Administración en Emprendimiento y Negocios por la Universidad Francisco Marroquín, en donde durante el 2020 colaboró impartiendo la primera clase enfocada en temas fintech en Guatemala.

Janma Bardi
Vocal Primera
Janma lidera RED, un PDV inteligente que permite apoyar al emprendedor de tiendas de barrio. Es una emprendedora en serie con más de 15 años de experiencia, buscando apoyar proyectos que transformen comunidades y sociedades.

Juan Salvador Cabrera
Vocal Segundo
Juan Salvador es un profesional con más de 10 años de trayectoria en el sector de soluciones móviles en Centroamérica. Posee experiencia en el desarrollo de negocios, marketing, estrategia comercial y transacciones móviles. Actualmente, lidera GCS Guatemala, una empresa dedicada al procesamiento móvil de pagos.

Mario Ovalle
Vocal Tercero
Mario es cofundador y CEO de Alapar, empresa década al sector de P2P Lending. Obtuvo un MBA con especialización en finanzas por la Universidad de Texas en Austin y estudió derecho en la Universidad Francisco Marroquín. Posee experiencia en el sector tecnológico y de préstamos prendarios a nivel centroamericano.
Por su lado, Natalia Pinzón, presidenta saliente, cierra su periodo señalando que ha sido sumamente emocionante ver la evolución del ecosistema en tan poco tiempo: “Cuando nació la idea de fundar la Asociación, pensábamos que en Guatemala únicamente había 3 fintechs operando. Ahora, ya hay 45 compañías mapeadas y en camino a construir lazos entre ellas y otros actores clave del ecosistema. Nos faltaba un espacio para que todos colaboráramos y es increíble saber que a partir de ahora la Asociación constituirá tal foro de encuentro.”
Durante el 2020, la Asociación formalizó sus operaciones integrando a 21 empresas del ecosistema, generando lazos con 10 socios estratégicos del sector bancario, financiero y empresarial del país y poniendo en pie a su primer equipo operativo a tiempo completo, el cual estará siendo liderado por Enrique Galdámez, Director Ejecutivo de la organización.
Agradecemos la labor de Natalia, así como la de Jonathan Yarhi y Marianne Springhmul, Secretario y Tesorera anteriores, respectivamente, quienes continuarán apoyando el proyecto bajo un rol de asesoramiento.
De cara al futuro, Paola Toledo, nuestra nueva vicepresidenta, indica que “estamos muy entusiasmados de seguir fomentando el ecosistema fintech de Guatemala y poner el nombre del país en alto internacionalmente. Como asociación, queremos ser un catalizador de cambio, cuestionar el status quo y facilitar sinergias entre nuestros miembros y socios estratégicos. Tenemos como misión dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos.”
Para cualquier información que desees saber sobre los proyectos que la Asociación estará desarrollando durante este año, escríbenos a asociacionfintechdeguatemala@gmail.com